​
2 Haz clic en Download VirtualBox (descargar VirtualBox). Este es un botón de color azul ubicado en el medio de la página. Al hacer clic en él, se abrirá la página de descargas.
1 Abre el sitio web de VirtualBox. Desde el navegador de tu computadora, dirígete a la siguiente dirección: https://www.virtualbox.org/. Este es el sitio web desde el cual descargarás el archivo de instalación de VirtualBox.
​
3 Haz clic en Windows hosts. Este enlace se encuentra debajo del encabezado "VirtualBox 5.2.8 platform packages" (paquetes de la plataforma VirtualBox 5.2.8). A continuación, se iniciará la descarga del archivo VirtualBox EXE.
4 Abre el archivo VirtualBox EXE. Dirígete a la ubicación en la que se descargó el archivo EXE y haz doble clic en él. A continuación, se abrirá la ventana de instalación de VirtualBox.
5 Navega a través de las instrucciones de instalación. Sigue los pasos a continuación:
-
Haz clic en Siguiente en las primeras tres páginas.
-
Haz clic en Sí cuando se te indique.
-
Haz clic en Instalar.
-
Haz clic en Sí cuando se te indique.

6 Haz clic en Instalar cuando se te indique. De esta manera, VirtualBox comenzará a instalarse en tu computadora.

7 Haz clic en Finalizar cuando se te indique. Este botón se encuentra en la parte inferior derecha de la ventana. Al hacerlo, se cerrará la ventana de instalación y se abrirá VirtualBox. Ahora que has instalado y abierto esta aplicación, podrás crear una máquina virtual para así ejecutar cualquier sistema operativo en tu computadora
virtual box

Oracle VM VirtualBox (conocido generalmente como VirtualBox) es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64. Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de virtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual. Entre los sistemas operativos soportados (en modo anfitrión) se encuentran GNU/Linux, Mac OS X, OS/2 Warp, Windows y Solaris/OpenSolaris, y dentro de ellos es posible virtualizar los sistemas operativos FreeBSD, GNU/Linux, OpenBSD, OS/2 Warp, Windows, Solaris, MS-DOS y muchos otros.
VirtualBox ofrece algunas funcionalidades interesantes, como la ejecución de máquinas virtuales de forma remota, por medio del Remote Desktop Protocol (RDP), soporte iSCSI, aunque estas opciones no están disponibles en la versión OSE.
En cuanto a la emulación de hardware, los discos duros de los sistemas invitados son almacenados en los sistemas anfitriones como archivos individuales en un contenedor llamado Virtual Disk Image, incompatible con los demás softwares de virtualización.
Otra de las funciones que presenta es la de montar imágenes ISO como unidades virtuales ópticas de CD o DVD, o como un disquete.
Virtual box
Instalación y configuracion